
La caída del euro ante el dólar,que es su competencia, podrá beneficiar a los turistas que deseen invertir.
En el mes de julio del presente año, el euro se debilita ante su competencia, el dólar, y se igualan en el mercado. Durante 20 años el euro se posicionó por encima del dólar americano con una diferencia de 1.2 hasta el 2021.
¿Qué significa un euro más débil?
Con la caída del euro frente al dólar americano se crea la oportunidad para una inversión que beneficie a los extranjeros que deseen invertir en la plaza española o en Europa.
La situación indica que la inflación en Estados Unidos por las guerras han generado complicaciones para completar los pagos de las hipotecas inmobiliarias y de la adquisición de inmuebles.
El cambio de las divisas que igualan al euro con el dólar permite que Estados Unidos ya no sea la única opción para invertir sino convierte a la plaza española como una potencial inversión inteligente.
¿Cómo encontrar una oportunidad de inversión?
En primer lugar, analizar en la búsqueda e investigación de la fluctuación de los ciclos en los mercados. En España, gracias a la recuperación del turismo seguro, ubicación aventajada, tasas convenientes y stock habilitado y ahora con un euro competitivo es una de las mejores opciones de plazas para invertir.
Desde hace un tiempo se indica sobre la rentabilidad del mercado inmobiliario en Valencia que ha presentado un aumento de rentas a partir de la pandemia por COVID-19.
Para el año 2022, los principales fondos de Real State que invierten en España, han pronosticado un volumen de inversión de aproximadamente 20.000 millones de euros durante este año.
Del dicho fondo pronosticado se destaca que hasta el momento, en 7 meses, ya se ha confirmado la situación y tendencia que beneficiará a los nuevos inversionistas.