
“No tengas miedo a renunciar a lo bueno para ir por lo grande” – John D. Rockefeller
En el artículo pasado terminamos dando una pincelada al concepto de coste de oportunidad;
pero ¿Qué significa esto? Cuando tenemos una empresa o negocio, la toma de decisiones se
vuelve algo cotidiano. Cada una es una alternativa entre las que tenemos que decidir, por eso
es importante estudiar las opciones e identificar los pros y contras de cada una de ellas. A todo
esto, se le conoce como coste de oportunidad.
Pero siguiendo con el ejemplo de la semana pasada; teníamos al sr. Perico que acababa de
encontrar su primer trabajo y decide comprar su primer coche, que ahora sabemos que un
coche es un pasivo y no un activo.
Vamos a simplificar todo un poco. Imaginemos que en lugar de comprar un coche último
modelo de 30,000 €, como vimos en el ejemplo pasado, compramos un coche de segunda
mano por 4,000 € y destinamos los otros 26,000 € a la compra de una vivienda de tres
habitaciones por 70,000 €.
Supongamos que la vivienda con todos los gastos e impuestos tiene un costo total de 85,000 €.
En este caso se quedaría con una hipoteca de 59,000€ a 20 años y un tipo fijo de 3.8% que
generarán cuotas mensuales de 350€ aproximadamente. Asumiendo que los gastos de
comunidad ascienden a 30 € anuales y el IBI es de 250€, tendríamos un gasto mensual de
395€. Suponiendo que esa propiedad se puede alquilar por 600€ al mes, el sr. Perico podrá
pagar el coste del préstamo, así como los gastos relacionados con la vivienda e impuestos,
obteniendo un cashflow positivo de 205€ mensuales.
En resumen, el hecho de no comprarse un coche último modelo hace que el sr. Perico,
asumiendo que la vivienda se aprecia un 2% anual, tenga una propiedad de 104,000 € veinte
años después. Y no solo eso, él habrá ganado durante esos 20 años 2,400 € anuales, es decir
49,200€ en total durante los 20 primeros años como resultado del cashflow obtenido por la
renta mensual, que a partir del año 21 esa propiedad le generará una renta neta, ya que la
hipoteca estará pagada.
Entonces, ¿merece la pena comprar un súper coche siendo joven?
La respuesta solo la puede decir cada uno de nosotros. No existe una respuesta buena o mala,
solo dependerá de nuestros objetivos a corto o largo plazo. Pero ahora sabemos que el coste
de oportunidad de tener un súper coche último modelo cuando uno es joven es muy alto.
Equipo Seven Percent
By Farid Pulgar Rodriguez
CEO & Cofounder
13-03-2023