A nadie le va a sorprender que València es una ciudad que atrae por su clima, sus tradiciones y su gastronomía. La presencia del mar tampoco deja indiferente a nadie y la calidez de sus ciudadanos pero, los motivos que hoy traermos aquí, hacen referencia a por qué es una ciudad idónea para invertir:
- Movimiento económico
Valencia se caracteriza por ser una ciudad dinámica y emprendedora. Una de cada tres empresas de la provincia de Valencia se localiza en su capital.
Hay un gran predominio de las PYME y micro empresas pero también grandes empresas y multinacionales. Cabe añadir el gran número de empresas extranjeras que han apostado por Valencia como Apple, Ikea, Ford, Hewlett-Packard, Plug and Play, etc. Actualmente, son 400 las empresas extranjeras y su volumen ha crecido un 19% desde 2008. Sin hablar de sus grandes empresas locales como Mercadona y Consum que no parar de crecer y generar empleo.
2. Atracción de talento
Valencia tiene dos de las diez mayores universidades españolas: la Universidad de València (UV) y la Universidad Politécnica de València (UPV). Esto la hace una ciudad con gran importancia en la docencia, innovación y desarrollo tecnológico.
Lo que diferencia una ciudad desarrollada o no es su nivel científico y cultural. València cuenta con grandes instituciones de gran prestigio internacional. Es una ciudad con una alta generación de innovación y conocimiento científico-técnico. Esto se puede ver como ejemplo en la implantación de las TIC, València apostó firmemente por ellas. Sin hablar del ecosistema de startups que atrae cada día a gente de todo el mundo a la ciudad del Turia para emprender y echar raíces.
3. Alta competitividad en precios
Los factores productivos críticos para las empresas como las oficinas, la vivienda, el transporte, etc. son un gran valor añadido a la inversión valenciana ya todos estos costes tienen un precio muy competitivo. Comparado con otros servicios sofisticados de otras ciudades europeas similares sus precios son un gran punto de interés para los inversores.
Además, el interés por el alquiler crece cada día más tanto en la ciudad como en su área metropolitana que hace que la compra para alquilar sea sumamente atractiva.
4. Importancia a nivel demográfico
Después de Madrid y Barcelona, València se posiciona como la tercera ciudad y área metropolitana más poblada de España.
València limita al norte con las poblaciones de Bétera, Rocafort, Godella, Burjasot, Moncada, Alfara del Patriarca, Vinalesa, Bonrepós y Mirambell, Tabernes Blanques, Alboraya, Masamagrell, Masalfasar, Museros, Albuixech, Albalat dels Sorells, Foyos, Meliana y Almácera; al este con el mar Mediterráneo; al sur con las poblaciones de Picaña, Paiporta, Sedaví, Alfafar, Masanasa, Catarroja, Albal, Silla, Sollana y Sueca; y al oeste con Paterna, Cuart de Poblet, Mislata y Chirivella.
Tiene un clima mediterráneo típico, caracterizado por ser un clima suave y húmedo. La temperatura media anual es de 18 °C y sus días de sol al año son 300. Además, tienen 19,5 km de playa, 5 millones de zonas verdes y una amplia oferta cultural; todas estas características la hacen la ciudad ideal para vivir. Además, también es una ciudad ideal para invertir.
Si después de estas razones no te hemos convencido, te traemos 4 razones más y es que hemos preparado un informe con 4 pisos en rentabilidad en los barrios más socilitados de la ciudad por menos de 100 mil euros.

¿Te interesa? Escríbenos a info@sevenpercent.es y pídenos tu informe!